#Medellín – . Hombres y mujeres del Grupo Investigativo Contra los Delitos Sexuales y la Familia de la Dirección de Investigación Criminal, recolectaron durante 6 meses los elementos materiales probat
- Denuncias Antioquia

- 3 oct
- 2 Min. de lectura
#Medellín – . Hombres y mujeres del Grupo Investigativo Contra los Delitos Sexuales y la Familia de la Dirección de Investigación Criminal, recolectaron durante 6 meses los elementos materiales probatorios que permitieron solicitar las ordenes de captura de estas personas quienes pertenecían a una red transnacional que se especializaba en la captación, traslado y explotación sexual de mujeres, en su mayoría colombianas, quienes eran enviadas a países europeos bajo falsas promesas laborales. Una vez en el extranjero, eran sometidas a condiciones de esclavitud sexual.
Durante la investigación se identificaron 60 víctimas colombianas en países como Albania (44), Croacia (5), Bahréin (4), Kosovo (3) y Montenegro (4). Las víctimas eran obligadas a asumir una deuda inicial de 5.000 euros, supuestamente por gastos de pasaporte, tiquetes y alojamiento. Esta deuda se volvía impagable debido al hurto sistemático de sus ingresos por parte de los explotadores, quienes además imponían multas constantes, manteniéndolas en un estado de servidumbre y control económico.
De acuerdo a la investigación realizada, se pudo establecer que la organización tenía vínculos operativos en Grecia, Croacia, Albania, Kosovo, Malta, Montenegro y Bahréin, y operaba mediante redes ilegales que se aprovechaban de la vulnerabilidad de mujeres jóvenes. Mencionada operación se planeó durante seis meses, con un proceso exhaustivo de intercambio de información y recolección de pruebas, lo que permitió identificar al cabecilla principal, un hombre conocido como “Lukas”, quien además posee ciudadanía maltesa y operaba desde Malta junto a su padre.
Las capturas fueron materializadas a través de catorce registros de allanamientos en donde se realizó la incautación de 3 armas de fuego, munición, 4 computadores, 15 equipos celulares y documentación, los cuales serán anexados como elementos materiales de prueba en la investigación que se adelanta contra esta organización delictiva.








Comentarios